¿Qué significa PERTE?
Las siglas de PERTE responden a Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica. ¿Pero qué significan realmente? Los PERTE son proyectos estratégicos que requieren de la colaboración entre administraciones públicas, empresas y centros de investigación para que tengan un efecto tractor en la economía, es decir, que tengan capacidad de arrastre en su sector. Se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Plan de Recuperación para Europa NextGenerationEU. Tal y como indican desde el Gobierno, los PERTE tienen vocación de permanencia e intención de superar su marco temporal y estarán abiertos a todo tipo de empresas, tanto grandes, como pymes y startups. Es decir, que estarán liderados por grandes empresas, constituyendo Agrupaciones sin personalidad jurídica propia, en las que se integrarán también pymes y entidades de investigación.
Su objetivo es contribuir a una gestión ágil y eficiente de los fondos y reforzar aquellos proyectos que contribuyan claramente a la transformación de la economía española.
¿Cómo te puedes beneficiar de los PERTE?
Imagínate una gran ola del mar. Imagina que un organismo oficial (o una gran cantidad de dinero) genera esa ola. Ahora imagina que tu pyme (o start-up) se sube a esa ola y te lleva hasta la orilla. O lo que es lo mismo: Los PERTE crearán el impulso necesario en diversos sectores para generar tendencias. Si tu empresa pertenece a uno de esos sectores, tu empresa, si está bien digitalizada, se subirá a la ola de dicha tendencia.
En todos los PERTE se pretende realizar actuaciones transversales y en sectores clave para impulsar las economías en estos ámbitos. Si quieres formar parte de un PERTE, deberás realizar un registro durante el proceso de presentación a la convocatoria. De hecho, el Ministerio de Hacienda trabaja ‘in extremis’ en un registro ‘ex-post’, es decir, que sólo incluya a las empresas beneficiarias una vez se cierre la adjudicación. Según el Gobierno, la publicación de la convocatoria del primer gran proyecto, el del automóvil (PERTE-VEC), se lanzará «en breves».
Estos son por ahora los PERTE aprobados:
PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado
PERTE para la salud de vanguardia
PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento
PERTE Agroalimentario
PERTE Nueva economía de la lengua
PERTE Economía circular
PERTE para la industria naval
PERTE Aeroespacial
PERTE de digitalización del ciclo del agua
Y está pendiente de aprobarse en breve:
PERTE Economía social de los cuidados
Más info, sector por sector, aquí.