Programa Internacional I+D+i Empresarial Andalucía
¿Programa Internacional I+D+i Empresarial Andalucía?
El Programa de Fomento de la I+D+i Internacional, está diseñado para apoyar el aumento de la dimensión internacional de la innovación empresarial en Andalucía y el número de PYMEs andaluzas que participan en proyectos internacionales de I+D+i, trabajar en las sinergias entre fondos estructurales y Horizonte 2020 y otros programas europeos de fomento de la investigación y la innovación empresarial; e incentivar la integración de las empresas andaluzas en las iniciativas de innovación colaborativa europeas.
La ayuda tendrá forma de subvención a fondo perdido y la intensidad dependerá de la tipología de proyecto, del tamaño de la empresa y de si el proyecto se realiza individualmente o en agrupación.
Características Programa Internacional I+D+i Empresarial Andalucía.
- Proyectos de I+D+i de carácter internacional: Proyectos de desarrollo experimental desarrollados por una empresa participante dentro de una actuación internacional, que haya sido objeto de una evaluación por un comité internacional en el marco del Espacio Europeo de Investigación (ERAnets, «Joint Programming Initiatives»- JPI, «Joint Technology Initiatives»- JTI, etc) o de un acuerdo internacional (Eureka, Iberoeka).
- Asesoramiento a la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias internacionales. Subvención a la contratación de asesoramiento externo que desarrolle tareas vinculadas a la redacción de la propuesta. Los beneficiarios serán PYMES.
- Proyectos de Lanzamiento Internacional de Empresa Innovadora: Nuevos proyectos innovadores de empresas que, habiéndose presentado a la Fase II del Instrumento Pyme del programa Horizonte 2020, hayan sido evaluados por la Comisión Europea con una puntuación igual o superior a 12 puntos, y que por razones presupuestarias no hayan podido ser financiadas.
- Las empresas válidamente constituidas e inscritas en el correspondiente registro empresarial o, en el caso de personas empresarias individuales, que aporten el alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y que cumplan el requisito de ser trabajador autónomo.
- Con establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía con independencia de dónde se encuentre el domicilio social.
- Que cuente con la capacidad económico-financiera suficiente para afrontar el proyecto solicitado, y
No se encuentren expresamente excluidas de la presente Orden.
- I+D Internacional: 2.550.000 €
- Asesoramiento a proyectos de I+D+i: 185.003 €
- Empresas innovadoras: 3.375.000 €
a) Gastos de personal propio
b) Costes de instrumental y material de nueva adquisición
c) Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia
de fuentes externas
d) Gastos generales suplementarios (hasta un máximo del 15%)
e) Otros gastos de explotación adicionales
f) Equipos informáticos o de infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones, TIC.
g) Adquisición y tratamiento de software, a excepción de software que consista en licencias
informáticas de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática.
h) Costes de contratación de asesoramiento y servicios de apoyo a la innovación.
- Proyectos de I+D+i de carácter internacional
o Pequeña empresa: entre un 45% y un 60% o Mediana empresa: entre un 35% y un 50% - Asesoramiento para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias internacionales (máximo 10.000 €):
o Pequeñaempresa:75%
o Medianaempresa:65% - Proyectos de lanzamiento Internacional Empresa innovadora: 50%