Programa I+D+i Empresarial Andalucía
¿Programa I+D+i Empresarial Andalucía?
El objetivo general de esta Orden es el incremento de la competitividad de las empresas a través de la generación e incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la mejora de procesos y la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido.
Los destinatarios son las empresas y trabajadores/as autónomos/as que operan en Andalucía que desarrollen proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo o la innovación y que reúnan los requisitos de beneficiarios. Además, para determinadas tipologías de proyectos, podrán ser beneficiarios las asociaciones y agrupaciones empresariales, las fundaciones, las universidades, los organismos públicos de investigación, los centros tecnológicos y centros de innovación y tecnología y otros centros públicos de I+D.
La ayuda tendrá forma de subvención a fondo perdido y la intensidad dependerá de la tipología de proyecto, del tamaño de la empresa y de si el proyecto se realiza individualmente o en agrupación.
Características Programa I+D+i Empresarial Andalucía.
- Proyectos de Investigación Industrial: Proyectos de investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
- Proyectos de Desarrollo Experimental: Proyectos dirigidos a la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
- Proyectos de Innovación en Procesos u Organización: Proyectos que tengan como objetivo introducir mejoras sustanciales en los procesos o en la organización de una pequeña o mediana empresa a través de la aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado.
- Las empresas válidamente constituidas e inscritas en el correspondiente registro empresarial o, en el caso de personas empresarias individuales, que aporten el alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y que cumplan el requisito de ser trabajador autónomo.
- Con establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía con independencia de dónde se encuentre el domicilio social.
- Que cuente con la capacidad económico-financiera suficiente para afrontar el proyecto solicitado, y
No se encuentren expresamente excluidas de la presente Orden.
b) Costes de instrumental y material de nueva adquisición
c) Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia
de fuentes externas
d) Gastos generales suplementarios (hasta un máximo del 15%)
e) Otros gastos de explotación adicionales
f) Equipos informáticos o de infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones, TIC.
g) Adquisición y tratamiento de software, a excepción de software que consista en licencias
informáticas de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática.
h) Costes de contratación de asesoramiento y servicios de apoyo a la innovación.
- Investigación Industrial: 9.021.953 €
- Desarrollo experiental: 10.618.047 €
Proyectos de Investigación Industrial
- Pequeña empresa: Entre un 30% y 55%
- Mediana empresa: Entre un 25% y 50% Proyectos de desarrollo Experimental:
- Pequeña empresa: Entre un 25% y 50%
- Mediana empresa: Entre un 20% y 45%
Proyectos de innovación en Procesos y Organización
- Pequeña empresa: 35 %
- Mediana empresa: 30 %