Plan ICEX Consolida
¿Que es Plan ICEX Consolida?
Ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dirigida a apoyar los proyectos de internacionalización de PYMEs españolas con filial constituida en mercados exteriores diferentes a la Unión Europea, Noruega, Suiza y Estados Unidos.
Características del Plan ICEX Consolida.
Beneficiarios: PYMEs españolas con filial constituida en mercados exteriores diferentes a la Unión Europea, Noruega, Suiza y Estados Unidos.
Importe de la subvención:
- 50% de los gastos susceptibles con un tope máximo de 50.000€
- 50% de los gastos susceptibles con un tope máximo de 65.000€ para proyectos de forma simultánea en diferentes mercados.
Con carácter general:
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales, laborales y de Seguridad Social.
- Declarar su condición de PYME.
- No tener impagos con el ICEX.
- Informar de la solicitud de alguna ayuda a organismos públicos o privados para esta misma actuación durante la justificación del gasto.
- Haber comunicado la existencia de la filial a la Oficina Económica y Comercial y mantener contacto periódico.
- Realizar una inversión mínima de 30.000€ en gastos susceptibles.
- Adjuntar la estrategia de implantación.
- No percibir otra ayuda otorgada por el ICEX para los mismos gastos
Con respecto a la filial:
- Constitución de la filial con posterioridad al 1 de enero de 2013.
- Participación de la matriz española en el capital de la filial superior al 50%, salvo en los casos en los que la legislación local así lo determine.
- En caso de filiales con varias empresas en su accionariado, participación de empresas españolas superior al 50%.
GASTOS PREVIOS, DE CONSTITUCIÓN Y PRIMER ESTABLECIMIENTO
- Estudios de viabilidad.
- Gastos de constitución de la filial: escrituras, inscripciones, permisos administrativos, licencias y otros gastos.
- Gastos de asesoramiento legal.
- Homologaciones y certificaciones de carácter obligatorio.
- Gastos de asesoramiento relacionados con la constitución de la filial: jurídicos, contables, financieros o fiscales.
GASTOS DE PROMOCIÓN
- Estudios de investigación de mercados.
- Material de difusión y promoción: catálogos, folletos, carteles, páginas web, material informativo impreso o audiovisual y expositores punto de venta para lanzamiento de nuevo producto/servicio en el mercado de implantación.
- Publicidad: coste de material, compra de espacios publicitarios y gasto de publicidad digital.
- Acciones promocionales: presentación de producto/servicio, promociones, catas y exposiciones temporales
- Patrocinios comerciales.
- Relaciones públicas: gastos de contratación de agencias de RRPP o comunicación.
- Participación en ferias y congresos internacionales
GASTOS DE DEFENSA JURÍDICA DE LA MARCA Y HOMOLOGACIÓN
- Registro de patentes y marcas en el país de establecimiento de la filial.
- Gastos jurídicos por defensa de la marca en el país de establecimiento de la filial.
- Homologación y certificación antes organismos oficiales del país de establecimiento de la filial.
- Todos los gastos deberán ser asumidos por la filial, salvo los gastos previos y de constitución de la misma, pudiendo ser asumidos por la matriz española.
No se admite autofacturación de ningún concepto.
No se apoyará el establecimiento y explotación de una red de distribución.
Trabajadores comprometidos
Clientes Satisfechos
Recursos Gestionados
Acompañamos a todo tipo de entidades en la obtención de recursos financieros públicos en Europa o España, o en la aplicación de Deducciones Fiscales por I+D+I.
- Identificamos el proyecto 20%
- Buscamos vías de financiación 20%
- Solicitamos las ayudas 20%
- Obtenemos las ayudas 25%
- Justificamos las ayudas 20%