Mejora Competitividad Empresarial Andalucía
¿Que es la Mejora de Competitividad Empresarial en Andalucía?
Proyectos de inversión para la mejora de la competitividad empresarial realizados por:
– PYMES
Inversión mínima de 30.000 €y que generen o mantengan empleo (no hay requisitos mínimos de empleo)
– Grandes empresas industriales
Proyectos de inversión mínima de 1.000.000 €y que generen al menos 5 contratos a tiempo indefinido.
Características Mejora Competitividad Empresarial Andalucía.
- Cuenten con capacidad económico-financiera suficiente (indicadores del banco de España):
- Capital circulante / cifra neta de negocios.
- Fondos propios / total pasivo.
- Cash flow/ total deuda neta.
- Resultados después de los impuestos / fondos propios.
Sectores elegibles:
- Casi todos los sectores industriales, excepto suministro de energía, gas y agua, residuos (si con participación pública).
- Limitaciones para fabricación de buques (autorización de la CE previa concesión de ayuda)
(consultar página 37 de la orden en caso de duda)
Requisitos:
- Inicio del proyecto posterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Aportación mínima del 25% destinada a la financiación del proyectos.
- Mantenimiento de las inversiones durante al menos 3 años (PYME) o 5 años (grandes empresas).
*Características adicionales que incrementan los porcentajes de cofinanciación:
- Generación de empleo = por cada nueva unidad ETC de empleo generado se añade un 3% más de subvención.
- Proyecto innovador = inversiones en bienes de equipo por valor al menos del 70% del presupuesto y que supongan un nuevo o mejorado producto, proceso o servicio.
- Contribución a alguna de las líneas de la estrategia RIS3 de Andalucía (ver pag. 46 de la orden Desarrollo Industrial)
Sectores de alta y media-alta tecnología (ver pag. 46 de la orden de Desarrollo Industrial). - Proyectos de Economía Social y/o Proyectos de Colectivos Prioritarios (ver página 47 de la Orden).
- Espacios de innovación: parques científicos y tecnológicos, espacios portuarios, aeroportuarios, red logística, de planes reindustrialización (pag. 48 orden).
- Spin-off industrial y tecnológica y alineada con algunas actuaciones de la RIS3 Andalucía.
- Límite máximo a construir: 2,5 veces la superficie de la planta baja.
- Gasto máximo = 10% del presupuesto total –72 €/ m2
Obra civil: Naves y construcciones:
- Gasto máximo = 252 €/ m2 para naves ; 303 €/ m2 para oficinas
Bienes de equipo de proceso, auxiliares, instalaciones, equipos informáticos y TIC, adquisición software (no licencias ofimaticasy sistemas operativos)
- Sin límites.
- Maquinarias usadas: solamente para PYMES y solamente si no han sido subvencionadas antes.
Estudios del proyecto (planificación ingeniería, dirección facultativa, estudios de seguridad y medioambientales, …)
- Gasto máximo = 8% sobre total de la obra + 4% sobre total de bienes de equipo
Otros: Gastos de notaría y registro, arrendamiento de activos materiales
- En caso de arrendamiento de terrenos / edificios: al menos durante 5 años.
- En caso de arrendamiento de instalaciones / maquinarias: arrendamiento financiero (leasing).
Pagos anticipados de subvenciones: se pueden solicitar mediante aval de entidad financiera, prestado a favor de la Agencia IDEA por el importe de la subvención anticipada incrementada en un 20% para garantizar que la actividad subvencionada se realiza en su totalidad.
Compatibilidad: Compatible con otras ayudas, siempre que la cofinanciación no provenga de otros Fondos Estructurales o de otros Programas Operativos financiados con FEDER distintos del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020.