Si cuentas con un proyecto empresarial de corte innovador o una PYME y necesitas financiación para el desarrollo de tu negocio, las líneas ENISA 2017 pueden ser una excelente alternativa a la financiación de la banca tradicional.

¿Qué es ENISA y cómo puede beneficiar a mi empresa?
ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.) es una entidad pública cuyo objetivo es colaborar activamente en la financiación de proyectos empresariales que supongan una innovación en su ámbito, la cual les haga contar con una ventaja competitiva y, así mismo, cuenten con un plan de viabilidad. Con ese objetivo, ENISA ofrece una batería de líneas de financiación destinadas a aportar fondos económicos a iniciativas empresariales en distintas fases.

La modalidad de financiación proporcionada por ENISA es la concesión de préstamos participativos. La principal ventaja de estos préstamos respecto a la banca tradicional, es que no se solicitan garantías ni avales personales, sino un excelente plan de viabilidad. A cambio de estas facilidades, la entidad prestamista –en este caso, ENISA- consigue una participación en los beneficios de la empresa financiada, junto al cobro de unos intereses, los cuales están (en parte) vinculados a la evolución económico-financiera de la empresa.

Además, los plazos de amortización y carencia son considerablemente más amplios. Se trata así de una especie de fórmula intermedia entre el tradicional préstamo a largo plazo y el capital riesgo. No obstante, al contrario que el capital riesgo, los intereses son fiscalmente deducibles y no se necesita llevar a cabo una valoración de la empresa durante la inversión y desinversión.

ENISA

Origen: Qué ofrece Enisa (Empresa Nacional de Innovación) | Infoautónomos