(THD) Tecnologías Habilitadoras Digitales
Objetivos
Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha abierto el plazo de solicitudes para que las empresas interesadas puedan beneficiarse de la convocatoria de Ayudas al desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales.
A través de las actividades de I+D en el conjunto de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD), de alto impacto y capacidad de disrupción, estratégicas para el desarrollo y la transformación digital de la economía y la sociedad.
Favoreciendo de este modo que las empresas TIC españolas puedan aprovechar en mejores condiciones las oportunidades que presentan los procesos de transformación digital que se están produciendo en todos los sectores productivos y de la sociedad.
Características de las
Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD)
Entre las Tecnologías Habilitadoras Digitales se encuentran:
A. Inteligencia artificial: machine learning; deep learning; neural networks.
B. Desarrollo de soluciones, aplicaciones o servicios que mejoren la
eficiencia de los servicios sanitarios.
C. Internet de las Cosas (iot).
D. Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/
Linked/Big Data).
E. Computación de alto rendimiento (high performance computing).
F. Computación en la nube.
G. Procesamiento de lenguaje natural.
H. Ciberseguridad; biometría e identidad digital.
I. Blockchain (Cadena de Bloques).
J. Robótica.
K. Realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación.
L. Micro/nanoelectrónica.
M. Impresión 3D y fabricación aditiva
A los efectos de esta Convocatoria, se entenderá que una empresa tiene capacidad suficiente para abordar el proyecto o conjunto de proyectos subvencionables si al menos cumple con alguno de los tres criterios siguientes:
– El volumen anual de negocio de la empresa solicitante, referido al último ejercicio cerrado deberá ser igual o mayor que el 70% del presupuesto total del proyecto o conjunto de proyectos.
– Los fondos propios de la empresa solicitante en el último ejercicio cerrado deberán ser iguales o mayores que el 70% del presupuesto total del proyecto o conjunto de proyectos.
– El volumen de negocio medio de los tres últimos ejercicios cerrados deberá ser mayor o igual que el 100% del presupuesto total del proyecto o conjunto deproyectos.
Se financiarán un máximo de tres proyectos por entidad solicitante.
Gastos de personal: incluidas las nóminas de los socios y personal autónomo dependiente. En estos tres casos se considera como personal propio del beneficiario. Jornada anula por defecto 1720 horas. El coste-hora máximo subvencionable es de 50 euros
Subcontrataciones. Los beneficiarios podrán subcontratar parte de la ejecución del proyecto. Esta subcontratación no podrá superar el cuarenta por ciento (40%) del importe del proyecto subvencionable.
Cuando el importe de la ayuda sea superior a 60.000 euros y la subcontratación exceda del veinte por ciento (20%) del importe de dicha ayuda, deberá celebrarse un contrato por escrito entre las partes y su celebración deberá ser autorizada previamente por Red.es
Gastos asociados al informe de auditoría con un importe máximo del1,5% del presupuesto total subvencionable del proyecto
Costes de instrumental y material inventariable a amortización en base a numero de horas imputado al proyecto. Este concepto de gasto no podrá superar el 30 por ciento del coste del proyecto justificado
Costes indirectos, 15% de la suma de los costes de personal.
Además, indica que se entenderán autorizadas de forma genérica, sin necesidad de modificar la resolución de concesión los trasvases de importes entre las tipologías de gastos subvencionables del artículo 8, siempre que dichos trasvases no superen el veinte por ciento (20%) entre tipología de gastos
El presupuesto total de las ayudas asciende a la cantidad de treinta y cincomillones de euros (35.000.000€), distribuidos de la siguiente forma:
Regiones menos desarrolladas (Extremadura) y en transición (Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Ciudad Autónoma de Melilla y Región de Murcia): 12M€
Resto de las regiones de España. 23.000.000 €
Plazo de ejecución, un año desde concesión. Indica concretamente que el plazo final de e ejecución de los proyectos objeto de ayuda concluirá doce (12) meses después de la fecha de la publicación de la Resolución de la Convocatoria, siendo subvencionables las actuaciones realizadas a partir de la presentación de la solicitud de participación a Red.es
Modalidad de la Ayuda
Es subvención a fondo perdido de entre el 25% y el 45% en función del tamaño de la empresa.
Pequeñas empresas: 45%
Medianas empresas: 35%
No PYMES: 25%
Trabajadores comprometidos
Clientes Satisfechos
Recursos Gestionados
- Identificamos el proyecto 60%
- Buscamos vías de financiación 80%
- Solicitamos las ayudas 80%
- Obtenemos las ayudas 70%
- Justificamos las ayudas 100%