INNOWWIDE
INNOWWIDE tiene como objetivo financiar al menos 120 PYME innovadoras europeas y nuevas empresas para llevar a cabo proyectos de evaluación de viabilidad (VAP) en mercados fuera de Europa.
Objetivos
La convocatoria piloto INNOWWIDE tiene la intención de llevar a las PYME europeas altamente innovadoras a la vanguardia de los mercados internacionales mediante la apertura de dos convocatorias que les permitirán llevar a cabo proyectos de evaluación de viabilidad (VAP) en cooperación con las partes interesadas en los países objetivo.
INNOWWIDE tiene como objetivo final principal llevar un estudio de viabilidad (VAP) que siente las bases para aumentar la adopción de soluciones innovadoras europeas en mercados fuera de Europa.
Características INNOWWIDE
Beneficiarios
PYME innovadoras con fines de lucro, incluidas empresas jóvenes y nuevas empresas, de cualquier sector que busque competir y comenzar negocios en mercados nuevos y emergentes de todo el mundo.
Debe estar establecido en un Estado miembro de la UE o en un país asociado a Horizonte 2020.
El proyecto debe especificar una entidad asociada (subcontratista) del país o países de enfoque VAP.
Modalidad de la ayuda
El presupuesto disponible para esta convocatoria es de 3.000.000 €.
Cada VAP aprobado recibirá un monto fijo de subvención de € 60,000, que representa un máximo del 70% de los costos totales elegibles del proyecto, que debe ser un mínimo de € 86,000.
El 50% se desembolsará al comienzo del proyecto. Después de 6 meses, el beneficiario deberá presentar un informe final de VAP. Tras la aprobación de este informe, se pagará el 50% restante.
Duración
El VAP tendrá una duración de 6 meses y se deberá llevar a cabo con la ayuda de una entidad asociada (subcontratista) del país o países de enfoque VAP.
Se implementarán dos convocatorias con un presupuesto total de 7,2M €, lo que permitirá financiar 120 VAP (60k € / VAP) y se dirigirá a los mercados de países en desarrollo, grandes economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China, México) y desarrollados países con la misma asignación para cada una de estas tres categorías de países.
Trabajadores comprometidos
Clientes Satisfechos
Recursos Gestionados
- Definición del proyecto y del consorcio: Identificación de oportunidades para nuestros clientes, encaje en las líneas prioritarias y búsqueda de socios.
- Elaboración de la propuesta y negociación: Redacción de las memorias, recopilación de la información administrativa, solicitud y negociación con la Comisión Europea para la firma del proyecto.
- Gestión del proyecto: Secretariado administrativo, seguimiento técnico, justificación técnica y económica y difusión de resultados.