EIC ACCELERATOR

El EIC Accelerator Pilot se basa en el Instrumento PYME Fase II

Objetivos

El EIC Accelerator Pilot se basa en el Instrumento PYME Fase II y proporciona apoyo tanto de subvención como en forma de financiación combinada (combinando subvención y capital).

Este instrumento tiene como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas innovadoras de alto riesgo y alto potencial que deseen desarrollar y comercializar nuevos productos, servicios y modelos comerciales, que puedan impulsar el crecimiento económico y dar forma a nuevos mercados o alterar los existentes en Europa y en todo el mundo.

El Fondo EIC apoyará diferentes tipos de innovación, incluida tecnología avanzada que presentan un intenso contenido de I + D con interacciones entre campos tecnológicos distintos y que requieren niveles significativos de “Patient Capital” dado el alto riesgo involucrado, compensado por un potencial de ganancia muy alto.

Características EIC ACCELERATOR

Beneficiarios

PYME previa a la semilla, semilla y etapa inicial

Los solicitantes elegibles son PYME con fines de lucro, incluidas empresas nuevas y en etapas iniciales, de cualquier sector. El apoyo financiero combinado tiene como objetivo abordar proyectos de alto riesgo que aún no sean atractivos para los actores del mercado.

Modalidad de la ayuda

El EIC Accelerator Pilot es un instrumento de financiación mixto.

Las PYME podrán recibir una subvención de hasta 2,5 millones de euros y una inversión de capital opcional de 15 millones de euros, además de asesoramiento empresarial para ampliar su idea de innovación.

Temáticas prioritarias

El piloto se centrará en sectores prioritarios que exige grandes inversiones de capital, incluyendo energía limpia, ingeniería avanzada, ciencias de la vida, digital, espacio, acción climática, movilidad futura e innovación social.

Trabajadores comprometidos

Clientes Satisfechos

Recursos Gestionados

Acompañamos a todo tipo de entidades (empresas, centros tecnológicos, organismos públicos, universidades …) para participar con éxito en H2020. Para ello ayudamos en 3 puntos:

  • Definición del proyecto y del consorcio: Identificación de oportunidades para nuestros clientes, encaje en las líneas prioritarias y búsqueda de socios.
  • Elaboración de la propuesta y negociación: Redacción de las memorias, recopilación de la información administrativa, solicitud y negociación con la Comisión Europea para la firma del proyecto.
  • Gestión del proyecto: Secretariado administrativo, seguimiento técnico, justificación técnica y económica y difusión de resultados.

Te puede interesar: