La misión es clara: «Financia tu idea con ENISA»
Así lo evidencia Jose Bayon Lopez en Dirigentes Digital «Queremos ampliar el concepto de #Enisa hacia una agencia que facilite la #innovación pero más ligada al conocimiento.
MásMóvil, Cabify o Be Mate, son algunos de los nombres que han modificado el ecosistema emprendedor español.
Se basan en una idea de negocio disruptiva e innovadora que recreaba el sector en el que operaban, y así fue.
Algo que no hubiera sido posible sin el respaldo de inversores que confiaran en su idea y entre los que destaca la Empresa Nacional de Innovación (Enisa).
Desde el propio ministerio la idea pasa por impulsar un modelo productivo más sostenible, con mayor base industrial y que sea capaz de generar empleos de mayor calidad.
«Es decir, queremos fomentar la creación de startups con iniciativas interesantes que sean capaces de crecer, generar empleo y exportar. Esa es la meta final.»
Enisa cuenta con tres líneas de crédito abiertas: Crecimiento dirigida a ayudar a la expansión del negocio; Jóvenes Emprendedores, que apoya a empresas en fase inicial fundadas por personas menos de 40 años y Emprendedores, similar a la anterior, pero sin límite de edad.
Accede a ENISA!