EMPRENDETUR Internacionalización
Programa financiado por SEGITTUR, para apoyar la instalación de empresas turísticas fuera del territorio nacional, potenciar la internacionalización del sector turístico español y reforzar la Marca España.
Ambito de los proyectos
– Apoyar la internacionalización de productos y servicios turísticos innovadores que contribuyan a mejorar la capacidad y la propensión exportadora, diversificar los mercados de destino y mejorar el posicionamiento internacional del sector turístico español.
– Fortalecer los procesos de internacionalización del sector turístico.
– Impulsar la internacionalización de productos turísticos innovadores que mejoren la competitividad y rentabilidad del sector turístico español en el ámbito internacional.
Características Programa Emprendetur Internacionalización
Beneficiarios
Modalidad
– Préstamo reembosable al tipo de interés 0,571%
– Amortización de 5 años.
– Carencia de 2 años.
– Garantías del 36% del préstamo concedido.
Gastos deducibles
Fase 1: Prospección. Gastos legales, de personal, asesoría, viajes, suministros y corrientes.
Fase 2: Implantación. Gastos legales, de personal, asesoría, alquiler oficinas, viajes, suministros y corrientes.
¿Por qué Emprendetur Internacionalización?
Si tienes una empresa desarrollas una app tech o productos innovadores en tecnología y turismo, este es el plan de financiación para tu empresa. Emprendetur I+D+I emprendedores es la mejor opción para financiar el valor añadido tecnológico en el sector del turimo,

La excelente reputación de los préstamos Emprendetur aconseja a que si dispones de un proyecto de inversión para el desarrollo TIC del turismo, no lo dudes y te pongas en contacto con nosotros.
Trabajadores comprometidos
Clientes Satisfechos
Recursos Gestionados
- Definición del proyecto y del consorcio: Identificación de oportunidades para nuestros clientes, encaje en las líneas prioritarias y búsqueda de socios.
- Elaboración de la propuesta y negociación: Redacción de las memorias, recopilación de la información administrativa, solicitud y negociación con la Comisión Europea para la firma del proyecto.
- Gestión del proyecto: Secretariado administrativo, seguimiento técnico, justificación técnica y económica y difusión de resultados.