LIFE+
El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente.
Life+, programa de ayudas a proyectos de medio ambiente cofinanciados por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El Programa LIFE se divide en dos subprogramas con tres áreas prioritarias cada uno de ellos.
Subprograma Medio Ambiente
- Medio Ambiente y Eficiencia en el Uso de los Recursos
- Naturaleza y Biodiversidad
- Gobernanza e Información Medioambientales
Subprograma Acción por el Clima
- Mitigación del Cambio Climático
- Adaptación al Cambio Climático
- Gobernanza e Información Climáticas
Especificaciones LIFE+
Beneficiarios: Personas jurídicas (entidades) registradas en la Unión Europea clasificadas en tres tipos de beneficiarios:
- Organismos públicos
- Organizaciones privadas comerciales
- Organizaciones privadas no comerciales (incluidas ONG)
- Proyectos piloto: Proyectos que aplican una técnica o un método no aplicado hasta la fecha con posibles ventajas medioambientales o climáticas.
- Proyectos de demostración: Proyectos que ponen en práctica, prueban, evalúan y difunden acciones, metodologías o enfoques nuevos o desconocidos en contextos como el geográfico, ecológico o socioeconómico.
- Proyectos de mejores prácticas: Proyectos que aplican técnicas, métodos y enfoques de vanguardia, rentables y adecuados.
- Proyectos integrados: Proyectos que implementan a gran escala territorial, en particular regional, multirregional, nacional o transnacional, los planes o estrategias medioambientales y climáticos exigidos por normativas medioambientales o climáticas concretas de la Unión Europea o de las autoridades de los Estados miembros.
- Proyectos de asistencia técnica: Proyectos que prestan apoyo financiero para ayudar a los solicitantes a preparar proyectos integrados.
- Proyectos de creación de capacidades: Proyectos que prestan apoyo financiero a las actividades necesarias para desarrollar la capacidad de los Estados miembros.
- Proyectos preparatorios: Proyectos de apoyo a necesidades específicas del desarrollo y de la aplicación de la política y la legislación medioambientales y climáticas de la Unión Europea.
Proyectos de información, sensibilización y difusión: Proyectos destinados a apoyar la comunicación, la difusión de información y la sensibilización en los ámbitos de los subprogramas de Medio Ambiente y de Acción por el Clima.
Mecanismo de financiación del capital natural: Para el periodo 2014-2017 este instrumento dispondrá de la siguiente asignación financiera:
- 30.000.000€ en el subprograma Medio Ambiente
- 30.000.000€ en el subprograma Acción por el Clima
Instrumento de financiación privada para la eficiencia energética (Instrumento PF4EE): La asignación financiera de este instrumento en el periodo 2014-2017 será de 80.000.000€ en el subprograma Acción por el Clima.
Jane Goodall (1934-) primatóloga británica.
«No se puede pasar un solo día sin tener un impacto en el mundo que nos rodea. Lo que hacemos marca la diferencia, y tenemos que decidir qué tipo de diferencia queremos hacer»
Trabajadores comprometidos
Clientes Satisfechos
Recursos Gestionados
Acompañamos a todo tipo de entidades en la obtención de recursos financieros públicos en Europa o España, o en la aplicación de Deducciones Fiscales por I+D+I.
- Identificamos el proyecto 20%
- Buscamos vías de financiación 20%
- Solicitamos las ayudas 20%
- Obtenemos las ayudas 25%
- Justificamos las ayudas 20%