¿Qué es la economía circular?
«Una Europa que utilice eficazmente los recursos» es una de las siete iniciativas emblemáticas que forman parte de la estrategia Europa 2020 que pretende generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Actualmente es la principal estrategia de Europa para generar crecimiento y empleo, con el respaldo del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo.
El Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NEXT GENERATION se ha diseñado bajo cuatro pilares fundamentales de la economía circular, entre el que se encuentra el Pacto Verde que tiene como objetivo cambiar nuestro sistema energético y dotarlo de una producción más eficiente, empleando material reciclado y menos contaminante.
Para alcanzar estos objetivos el Plan Nacional se ha dotado de mecanismos para incentivar entre otras cosas:
✅ La Rehabilitación de Edificios (desde un punto de vista energético),
✅ La Movilidad Sostenible, Segura y Conectada,
✅ La Implantación de Energías Renovables,
✅ La conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad,
✅ El hidrógeno verde
✅ Las infraestructuras eléctricas y redes inteligentes,
✅ Circular la Economía, etc…
En concreto, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, va a destinar 500 Millones de Euros en proyectos ligados a la Economía Circular en este 2021, pero
¿Quieres saber si tu proyecto es financiable?
Por nuestra experiencia, tenido en cuenta que llevamos más de 10 años asesorando y ayudando a Pequeñas y Medianas Empresas europeas en la obtención de fondos públicos, las diferentes tipologías de proyectos que serán financiados se agruparán en dos grandes grupos:
Clase A: Proyectos de implementación en el mercado de nuevos productos o servicios de las categorías siguientes:
✅ Ecodiseño de productos o servicios que promueva la prevención de residuos a lo largo de su ciclo de vida
✅ Reutilización de productos
✅ Simbiosis industrial que promueva la eficiencia de los recursos materiales diferentes del agua
Clase B: Desarrollo y testado de prototipos o proyectos demostrativos de nuevos productos o servicios, de las categorías siguientes:
✅ Ecodiseño de productos o servicios que promueven la eficiencia de los recursos materiales diferentes de la agua
✅ Reutilización de productos
✅ Servicios de retorno de productos impulsados por el distribuidor o fabricante de productos, con el fin de reutilizarlos, remanufacturarlos o reciclarlos
✅ Simbiosis industrial que promueva la eficiencia de los recursos materiales diferentes del agua
✅ Nuevas aplicaciones de materiales reciclados
✅ Nuevos procesos o tecnologías que valorizar residuos que actualmente no se están valorando, o que aumenten el rendimiento y / o la calidad de operaciones existentes de valorización de residuos de terceros
✅ Minería de vertederos para la recuperación de materiales
Como todas las ayudas de este tipo, siempre hay más proyectos que financiación. Es primordial que presentes tu proyecto entre los primeros para garantizar que no se quede sin fondos.
En IDR nos estamos adelantando a que cierren las bases, preparando los proyectos de nuestros clientes con la información que ya tenemos.
Si quieres que te ayudemos con tu proyecto, lo podemos hacer un éxito, no te cobraremos nada si no conseguimos la financiación, te sorprenderá cómo maximizamos tu retorno.
Deja que aumentemos tus posibilidades de éxito diseñando ya tu proyecto con el apoyo de tus proveedores de confianza.