Deducciones Fiscales

Es un instrumento económico articulado por la Administración Pública para fomentar e impulsar la innovación empresarial, incentivar la iniciativa del sector privado y fomentar la I+D+i empresarial mediante la reducción de impuestos.

Características Deducciones Fiscales

Conceptos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica

  • Investigación es toda indagación original y planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico.
  • Desarrollo es la aplicación de los resultados de la investigación o de otros conocimientos científicos para la fabricación de nuevos materiales o productos o para el diseño de nuevos procesos o sistemas de producción, así como para la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos y sistemas preexistentes. También se consideran como investigación y desarrollo a la creación, combinación y configuración de software avanzado, mediante nuevos teoremas y algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones destinados a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sustancialmente.
  • Innovación tecnológica es el avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción, es decir, características o aplicaciones que difieran sustancialmente de las existentes, o mejoras sustanciales de los existentes.
Además, las siguientes actividades también se consideran de innovación tecnológica:

  • Diagnóstico tecnológico para a la identificación, la definición y la orientación de soluciones tecnológicas avanzadas.
  • Diseño industrial e ingeniería de procesos de producción.
  • Elaboración de muestrarios textiles, de la industria del calzado, del curtido, de la marroquinería, del juguete, del mueble y de la madera.
  • Adquisición de tecnología avanzada en forma de patentes, licencias, «know-how» y diseños.
  • Obtención del certificado de cumplimiento de las normas de aseguramiento de la calidad.
Gastos deducibles y retorno.
Son elegibles los importes de los gastos destinados directamente relacionados con las actividades descritas anteriormente. Estos gastos deben ser directos, individualizados por proyectos y deben desarrollarse en España o en cualquier Estado miembro de la UE o Espacio Económico Europeo. Las deducciones fiscales por I+D+i son compatibles con cualquier tipo de financiación, pero estas minorarán la base de la deducción en el 100% del importe imputable como ingreso en el período impositivo. El porcentaje de aplicación sobre la base de la deducción dependerá de la calificación científico-tecnológica de las actividades realizadas.

  • I+D: 25% sobre la base de la deducción y un 17% adicional para el exceso de esta sobre la media de los dos años anteriores. Además, un 17% adicional en para la partida de personal investigador con dedicación exclusiva I+D y un 8% de la inversión en inmovilizado material e intangible utilizada exclusivamente en I+D, excluidos inmuebles y terrenos.
  • iT: 12% sobre la base de la deducción.

Todas las deducciones generadas por actividades de I+D+i tiene un plazo de aplicación de 18 años, desde el ejercicios fiscal de su generación.

De manera general las deducciones por I+D+i se pueden aplicar hasta un 25% de la cuota íntegra, pudiendo alcanzar el 50% de la misma si el importe de la deducción generada en el ejercicio fiscal supera el 10% de la cuota íntegra ajusta.

En todo caso, si las empresas presentan insuficiencia de cuota, se podrá solicitar su abono a la Administración tributaria, con un máximo de 3 millones de euros, pudiendo ser 1 millón por actividades catalogadas como de innovación tecnológica. Las empresas cuyos gastos de I+D sean superiores al 10% del importe neto de la cifra de negocios podrán elevar la deducción de 3 a 5 millones de euros.

Trabajadores comprometidos

Clientes Satisfechos

Recursos Gestionados

Acompañamos a todo tipo de entidades en la obtención de recursos financieros públicos en Europa o España, o en la aplicación de Deducciones Fiscales por I+D+I.

  • Identificamos el proyecto 20% 20%
  • Buscamos vías de financiación 20% 20%
  • Solicitamos las ayudas 20% 20%
  • Obtenemos las ayudas 25% 25%
  • Justificamos las ayudas 20% 20%
Te puede interesar: