Ayudas Torres Quevedo
Objetivos
Ayudas Torres Quevedo pretende fomentar la contratación de doctores en empresas, centros tecnológicos o centros de apoyo a la investigación, así como su formación, de forma que se favorezca la carrera profesional de los investigadores, se estimule la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D y se ayude a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.
Presupuesto: 15.000.000,00 €
Plazo: 24/01/2021 a 16/02/2021
Características Ayudas Torres Quevedo
- Empresas, entre ellas empresas «spin-off» y las JEIs (Joven Empresa Innovadora) Centros tecnológicos de ámbito estatal.
- Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal Asociaciones empresariales.
- Parques científicos y tecnológicos.
Duración del contrato beneficiario de las ayudas:
3 años
Destino de las ayudas:
Salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades, donde el puesto de trabajo esté ubicado en España.
Coste de contratación financiable:
- Sólo serán financiables costes de contratación resultantes de retribuciones brutas anuales siempre iguales o superiores a 20.000€/año.
- Nunca superior a 55.000€/año, sin perjuicio de que la retribución bruta detallada en el contrato pueda
- resultar en un gasto de contratación superior.
- Proyectos de investigación industrial: proyectos orientados a la investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
- Estudios de viabilidad: estudios destinados a la evaluación y análisis del potencial de un proyecto, con el objetivo de apoyar el proceso de toma de decisiones de forma objetiva y racional descubriendo sus puntos fuertes y débiles, y sus oportunidades y amenazas, así como de determinar los recursos necesarios para llevarlo a cabo y, en última instancia, sus perspectivas de éxito.
- Proyectos de desarrollo experimental: proyectos orientados a la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
- Estar en posesión del grado de doctor en la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber estado vinculado laboralmente con la entidad solicitante ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma entre el 1 de marzo de 2016 y el 9 de febrero de 2017, ambos inclusive, salvo en el caso de las empresas «spin-off» y las JEIs, que no será de aplicación siempre que la vinculación laboral mantenida con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro sea la participación en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.
- No contar con una participación en el capital de la entidad solicitante o de otra relacionada accionarial o socialmente.
- No estar incluido como candidato en la solicitud de más de una entidad.
Se podrá solicitar una ayuda para doctores ya contratados por la entidad solicitante en el momento de presentar la solicitud a esta actuación siempre que la contratación se haya realizado con posterioridad al 9 de febrero de 2017.
Modalidad de la ayuda
Se financia el coste anual del doctor (retribución bruta + cuota empresarial de la Seguridad Social) durante 3 años, con un mínimo de 20.000€/año y un máximo de 55.000€/año.
Subvención por concurrencia competitiva, donde las solicitudes se evaluarán según los siguientes criterios:
- Méritos curriculares del candidato y adecuación a las tareas a realizar en función de la experiencia profesional y formación.
- Calidad y viabilidad científico-tecnológica de la actividad propuesta. Impacto y efecto incentivador de la ayuda en la actividad de I+D+I de la entidad solicitante.
Intensidades brutas máximas en forma de subvención:
- Pequeñas empresas del 45 al 70%
- Medianas empresas del 35 al 60%
- Grandes empresas del 25 al 50%
Trabajadores comprometidos
Clientes Satisfechos
Recursos Gestionados
Las ayudas tendrán una duración de tres años. Las ayudas se destinarán necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades, consideradas independientemente.