Industria Conectada 4.0

¿Qué es la Industria Conectada 4.0?
Es una línea de ayudas del MINETUR, 25 MM€, para proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos de pequeñas y medianas empresas.

Solicita información

Importes

Presupuesto mínimo financiable: 100.000€

Duración del proyecto: Desde la presentación de la solicitud hasta 18 meses desde la resolución de la concesión.

Préstamos

Préstamo reembolsable del 80% de presupuesto financiable al 0% de tipo de interés 

Se exigirán garantías técnicas (Aval bancario o SGR) del 20% del préstamo preconcesión.

Amortización

10 años de amortización y 3 años de carencia.

 

Plazo: Hasta finales de julio

Tipos de proyectos

  • Proyectos de investigación industrial: Investigación planificada o estudios críticos cuyo objeto es la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios, o contribuir a mejorar considerablemente los productos, procesos o servicios existentes.
  • Proyectos de desarrollo experimental: Adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados.
  • Proyectos de innovación en materia de organización de PYME: Aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores en una PYME, excepto cambios basados en métodos organizativos ya empleados en la empresa, cambios en la estrategia de gestión, fusiones y adquisiciones, abandono de un proceso, mera sustitución o ampliación de capital, cambios exclusivamente derivados de variaciones del precio de los factores, producción personalizada, adaptación a los usos locales, cambios periódicos de carácter estacional u otros cambios cíclicos y el comercio de productos nuevos o significativamente mejorados.
  • Proyectos de innovación en materia de procesos de PYME: Aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado en una PYME, excepto cambios o mejoras de importancia menor, aumentos de las capacidades de producción o servicio mediante la introducción de sistemas de fabricación o logística muy similares a los ya utilizados, abandono de un proceso, mera sustitución o ampliación de capital, cambios exclusivamente derivados de variaciones del precio de los factores, la producción personalizada, adaptación a los usos locales, cambios periódicos de carácter estacional u otros cambios cíclicos y el comercio de productos nuevos o significativamente mejorados.

Beneficiarios

Sociedades de titularidad privada que desarrollen una actividad industrial productiva enmarcada en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) durante, al menos, tres años. Se diferenciará entre pequeñas y medianas empresas.

Gastos financiables.

Compatible con otras ayudas.
Costes de personal.
Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto.

Gastos de propiedad industrial e intelectual.

Otros gastos de explotación adicionales, incluidos costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto.

Áreas temáticas

Soluciones de negocio y plataformas colaborativas.

Tratamiento masivo de datos.

Fabricación aditiva.

Robótica avanzada.

Sensores, sistemas embebidos.

Realidad aumentada y virtual.

Contacta con nosotros

Príncipe de Vergara 112 utopicus
28002 – Madrid
917 82 48 74