A diario nos encontramos con personas que quieren conseguir un préstamo ENISA.

La mayoría de ellas tienen una idea pero no saben cómo empezar y piensan que buscar financiación es el requisito imprescindible para poder llevarla a cabo. Gran error.

Lo primero que debe plantearse cualquier emprendedor o directivo es si en realidad tiene un proyecto empresarial o una idea, o dicho de otro modo si su idea está sustentada por un modelo de negocio viable, y un plan de negocio que lo explique.

Para que no pierdas tiempo tu proyecto difícilmente recibirá financiación de ENISA si responde a alguna de estas características:

  • Una proyecto tradicional sin posicionamiento ni diferenciación.
  • Un proyecto financiero o inmobiliario.
  • Si pretendes hacerlo como autónomo.
  • No tienes capacidad de inversión, un mínimo de 12.500€
  • Tu empresa no está constituida.
  • Está creada pero no tiene facturación.
  • Está creada, tiene facturación, pero no tiene previsión de crecimiento.

Si identificas tu proyecto con alguno de los puntos anteriores no podrás acceder a las líneas de préstamos participativos de ENISA. No obstante si sigues leyendo podemos ayudarte a configurar tu proyecto.

Por lo tanto.

¿Cuál es el perfil de una empresa ENISA?

cliente enisa

  • Debe ser una Sociedad Limitada, Anónima, Colectiva, Cooperativa o de Comanditas.
  • Con socios con capacidad de aportar capital.
  • Tener un proyecto innovador, con posicionamiento propio, propuesta de valor con ventaja competitiva, técnica y económicamente viable.
  • Con fuerte potencial de crecimiento.
  • Demostrado mediante KPIs.

Resumiendo:

¿Por qué es interesante la financiación de Enisa?

Porque es un préstamo participativo.

¿Y qué significa eso?

    • Que es un préstamo a medio camino entre el capital bancario y el capital riesgo, que financia a largo plazo el proyecto sin interferir en gestión ni diluir el capital.
    • Con tipos de interés competitivos y ligados a la evolución financiera de la empresa.
    • No exige garantías personales.
  • Es un valor agregado en la negociación de inversores u otras fuentes de financiación
  • Y ofrece períodos de carencia como mínimo de 2 años.

Líneas principales que financia ENISA

Características de la financiación pública de Enisa.

    • Importe mínimo: 25.000 €
      Importe máximo: 1.500.000 €
      Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, el nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa.
    • El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
      – Primer tramo: Euribor + un 3,25% – 3,75% de diferencial.
      – Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un 8%.
  • Comisión apertura: un 0,5%.
  • Vencimiento: máximo 9 años.
  • Carencia del principal: máximo 7 años.
  • Amortización mensual o trimestral de intereses y principal.
  • Sin garantías

Si necesitas ayuda para aplicar a cualquiera de las líneas de financiación de Enisa consulta sin compromiso, recuerda que trabajamos a éxito, sin fees previos.