Analizar a la competencia es inteligente y necesario.

Tal como Shakespeare dijo:

«Dulces son los usos de la adversidad.»

O mejor aún dar un paso más y elegir nuestra competencia.

Es importante. Reflexiona ¿cuál es el papel de la competencia?

El papel de la competencia es obligarnos a mejorar, a conservar la honestidad, a validar nuestra industria, y a proporcionarnos la resistencia necesaria para llevar a éxito nuestro proyecto.

Si somos afortunados nuestros competidores serán buenos, listos y trabajadores.

¿Quién se quiere medir con peleles?

Un buen competidor es un líder de la industria, más grande, más antiguo y más rico que nosotros.

Un mal competidor es un recién llegado, agresivo, hambriento y dispuesto a trabajar sin cuartel.

Definir a un buen enemigo como una empresa grande y con éxito, y a un mal enemigo como una compañía pequeña y hambrienta, acaso parezca que va en contra de lo intuitivo.

¿No será más sensato competir contra una compañía más pequeña?

La respuesta es no, y he aquí el porqué:

Tratar de derrotar a un competidor pequeño es arriesgado.

Si tenemos éxito la victoria es pírrica. Si fracasamos la consternación es un gigante difícil de digerir.

En estos enfrentamientos tenemos más que perder que ganar.

Vencer a un competidor pequeño puede ser más difícil.

Es más que probable que sea capaz de iterar con rapidez, y lanzar una contraofensiva con nuestra misma efectividad.

Si además utiliza metodología lean y es creativa se complica el panorama.

Y para más inri es casi seguro que tenga un espíritu de equipo más sólido que fomente una resistencia rocosa.

Una victoria auténtica contra una compañía pequeña requiere la aniquilación total.

Es pequeña, tiene pocos márgenes, y si acertamos en nuestra estrategia es posible que desaparezca.

Por el contrario la «victoria» contra un adversario grande podemos definirla a nuestra conveniencia.

No es necesario, y tampoco viable por lo general, expulsarlo del mercado.

Vale con ganarle cuota de mercado 🙂

Si necesitas mejorar tus competencias y financiación para hacerlo ENISA es un gran medio.

Pero eso ya lo sabes.

Lo que tal no sepas es que nosotros te podemos ayudar en el proceso de conseguirlo trabajando a éxito.

SOLICITA TU ENISA!

Photo by chuttersnap on Unsplash