Cervera es la nueva línea de financiación que facilita el acceso a recursos financieros jugando un rol de vital importancia en las empresas, especialmente en las PyMEs siendo un factor clave para asegurar que aquellos proyectos con potencial de innovación puedan desarrollarse e impulsar la competitividad del sector empresarial.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en su labor de fomento de la Innovación y Desarrollo Tecnológico en las empresas recientemente ha establecido una nueva línea de financiación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio dirigida a pequeñas y medianas empresas y empresas de mediana capitalización con domicilio fiscal en España.
Se trata de una línea dirigida a proyectos de uno a tres años de duración con uno o varios hitos técnicos de entre 9 y 18 meses y un presupuesto mínimo de 175.000 euros.
Siendo la característica esencial de los proyectos financiables que deben estar dirigidos a un grupo específico de áreas tecnológicas y que deben contar con una participación relevante de Centros Tecnológicos o de Centros de Apoyo a la Innovación de ámbito estatal, contratando determinadas actividades del proyecto a dichos centros cuya participación será al menos del 10% del total del presupuesto del proyecto.
Las principales novedades de esta nueva línea de financiación e incentivación de la I+D+i empresarial son sus especialmente ventajosas condiciones de financiación que establecen una reducción de garantías al 5%. Así como un anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.
Más concretamente, los proyectos CERVERA se financiarán mediante una ayuda de entre el 75% y el 85% del presupuesto total aprobado y la cual se compone de un tramo reembolsable y un tramo no reembolsable.
El tramo reembolsable se instrumentaliza como un préstamo a tipo de interés fijo (Euribor a 1 año fijado a la fecha de la concesión de la ayuda) con un plazo de devolución de entre 7 y 10 años incluyendo una carencia de entre 2 y 3 años. Las amortizaciones del préstamo serán semestrales realizándose el primer reembolso de principal 3 años después del centro de gravedad del proyecto, con un mínimo de 2 años desde su fecha de finalización. Por su parte el tramo no reembolsable de hasta el 33% (del 75% del presupuesto total aprobado). Nótese que el incremento de cobertura financiera hasta el 85% del presupuesto total aprobado no genera tramo no reembolsable adicional.
En este contexto, CERVERA financia todos aquellos costes necesarios y que respondan a la naturaleza de la actividad del proyecto, lo que incluye gastos de personal dedicado al proyecto, costes de instrumental y material durante el período de utilización en el marco del proyecto, costes de investigación contractual, obtención de conocimientos y patentes, gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto así como el gasto de informes de auditoría asociados a la justificación del proyecto.
Finalmente, con respecto a la solicitud de proyectos en el marco de esta línea, la solicitud se realiza on-line a través de la aplicación CDTI y se podrá realizar de forma continuada en el ámbito de la convocatoria permanentemente abierta.
Para su solicitud deberá presentarse una memoria técnica del proyecto así como documentación administrativa y financiera y el contrato o contratos formalizados con los organismos de investigación correspondientes debidamente firmados.
Para concurrir a esta convocatorias y aprovechar las posibilidades de financiación de la I+D que potencia, como se ha comentado anteriormente se requiere la presentación de una memoria técnica del proyecto.