Proyectos estratégicos CIEN

Objetivos

CDTI Proyectos estratégicos CIEN es un Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional que tiene como objetivo financiar proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados por empresas en consorcio y orientados a áreas estratégicas de futuro y con proyección internacional.

Persigue además fomentar la cooperación público-privada en el ámbito de la I+D por lo que requiere la subcontratación relevante de actividades a organismos de investigación.

Convocatoria cerrada

Características de CDTI
Proyectos estratégicos CIEN

Las características del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) son:

  • Beneficiarios: Consorcio empresarial compuesto entre tres y ocho empresas, al menos dos de ellas autónomas y una PYME.
  • Presupuesto mínimo del proyecto: 7.000.000€
  • Presupuesto máximo del proyecto: 20.000.000€
  • El presupuesto mínimo financiable por cada empresa será de 350.000€, salvo en pequeñas y micro empresas donde será de 260.000€.
  • Participación equilibrada, donde ninguna empresa puede superar el 70% del presupuesto financiable.
    Al menos el 15% de la subcontratación de la ayuda debe estar destinada organismo de investigación, donde al menos uno de ellos será de titularidad pública.
  • Duración del proyecto: Entre 36 y 48 meses y los hitos del proyecto durarán entre 9 y 18 meses.
  • Incompatible con cualquier ayuda pública para el mismo proyecto.
La ayuda consta de un tramo reembolsable y de un tramo no reembolsable:

Tramo reembolsable:

  • Tipo de interés aplicable: Euribor a un año, fijado a la fecha de la aprobación de la ayuda.
    Devolución en un plazo de 10 años
  • Primera amortización del principal a 3 años tras el centro de gravedad del proyecto y nunca antes de 2 años desde la fecha de finalización.
  • Los intereses ordinarios del préstamo se devengarán semestralmente desde el momento de la disposición de la ayuda.

El tramo no reembolsable es de hasta el 30% de la ayuda.

Intensidad máxima de la ayuda:

Proyectos de investigación industrial:

  • 50% de los costes elegibles, pudiendo alcanzar
  • Pequeña empresa: 80%
  • Mediana empresa: 75%
  • Gran empresa: 65%

Proyectos desarrollo experimental:

  • 25%, pudiendo alcanzar
  • Pequeña empresa: 60%
  • Mediana empresa: 50%
  • Gran empresa: 40%
  • Gastos de personal investigador, técnico y auxiliar vinculados al proyecto
  • Costes de instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto, incluyendo amortizaciones en su caso.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, y los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto, nunca superior al 65% del presupuesto total financiable de cada una de las empresas del consorcio y no se podrá subcontratar a ninguna empresa integrante del consorcio.
  • Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto.
  • Otros gastos de funcionamiento, incluidos costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.

Trabajadores comprometidos

Clientes Satisfechos

Recursos Gestionados

Acompañamos a todo tipo de entidades en la obtención de recursos financieros públicos en Europa o España, o en la aplicación de Deducciones Fiscales por I+D+I.

  • Identificamos el proyecto 60% 60%
  • Buscamos vías de financiación 80% 80%
  • Solicitamos las ayudas 80% 80%
  • Obtenemos las ayudas 70% 70%
  • Justificamos las ayudas 100% 100%