CDTI FEDER Innterconecta
Objetivos
CDTI FEDER Innterconecta es un programa de ayudas promovida por el CDTI para fomentar la cooperación regional en investigación y desarrollo.
– Estimular la cooperación estable en actividades de I+D entre empresas ubicadas en regiones menos desarrolladas
– Desarrollar tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional y con avance tecnológico e industrial relevante para dichas regiones
Características de CDTI
FEDER Innterconecta
- Constituidas por al menos dos empresas autónomas entre sí.
- Al menos una ha de ser mediana o gran empresa y la otra PYME.
- Máximo de seis empresas por agrupación.
- Ninguna empresa superará el 70% del presupuesto financiable del proyecto.
- Mediana o gran empresa será el representante de la interlocución.
- Firma de un documento contractual que regule la agrupación:
– Distribución de actividades y presupuesto
– Acuerdos de confidencialidad
– Propiedad, protección legal (patentes) y divulgación de resultados
– Gestión del consorcio y plan de contingencias
Temática: Alineadas con las prioridades establecidas en los siguientes Retos Sociales:
- Salud, cambio demográfico y bienestar.
- Seguridad y calidad alimentarias, actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima.
- Energía segura, eficiente y limpia.
- Transporte inteligente, sostenible e integrado.
- Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y material primas.
- Cambios e innovaciones sociales.
- Economía y sociedad digital.
- Seguridad, protección y defensa.
Requisitos:
- De cuantía: Presupuesto financiable entre 1.000.000€ y 4.000.000€
- De duración: Proyectos plurianual realizando parte en 2016 con una duración de dos o tres años naturales y con finalización el 31 de diciembre de 2017 o el 31 de diciembre de 2018
- De ámbito geográfico: Ciudades y/o comunidad con Estatuto de Autonomía: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla. Todos los socios de la agrupación deberán llevar a cabo su trabajo en alguna o algunas de estas comunidades, donde cada integrante deberá designar solamente una.
PYME: hasta 60%
Mediana empresa: hasta 50%
Gran empresa: hasta 40%
Cuantía de la subvención: determinada en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias.
Compatibilidad: Incompatible con otras ayudas destinadas a la misma finalidad.
Gastos subvencionables:
- Gastos de personal
- Costes de adquisición de equipamiento, instrumental y material necesario para la actuación (o en su defecto, los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto
- Adquisición de material fungible, suministros y productos similares
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes
- Informe de auditor, con máximo de 2.000€ por beneficiario y anualidad
Trabajadores comprometidos
Clientes Satisfechos
Recursos Gestionados
- Identificamos el proyecto 60%
- Buscamos vías de financiación 80%
- Solicitamos las ayudas 80%
- Obtenemos las ayudas 70%
- Justificamos las ayudas 100%