¿Qué es el Business Model Canvas?
Hablamos de un modelo que ha ido imponiéndose dentro de la innovación estratégica porque en un tiempo como el que vivimos, rápido en el cambio y de alta incertidumbre económica, empresarial y laboral, tener una herramienta ágil que nos permita evaluar una idea de negocio de con rapidez y precisión, es más que útil, es imprescindible.
Se trata de una herramienta creada por Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur y que fue presentada mediante el libro “Generación de modelos de negocio” (versión española) y que pretende ofrecer las herramientas, sencillas y eficaces, para poder diseñar e implementar modelos de negocios disruptivos en mercados cambiantes e hiper competitivos, rompiendo con las características de los modelos del management tradicional, entendiendo modelo negocio como “aquel que describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor”.
El business model canvas se compone de 9 áreas clave de una empresa sobre las que debemos reflexionar en nuestro modelo de negocio.
Estás áreas de dividen en dos partes: a la derecha se definen los elementos necesarios para llevar nuestra propuesta de valor al mercado y a la izquierda las actividades y recursos necesarios para hacerlo.
Vamos a verlo desglosado.
![]() |
Segmentos de clientesLos clientes son el centro de la actividad empresarial y por lo tanto nuestro primer punto de reflexión. ¿Para quienes creamos valor?, ¿cuáles son nuestros clientes más importantes? La finalidad de esta reflexión es identificar el nicho de mercado al que debemos dirigirnos, es un mercado de masas?, ¿es un nicho de mercado?, ¿es un mercado diversificado? … |
![]() |
Propuesta de valorDefine que el conjunto de productos o servicios que crean valor para un segmento de mercado específico. ¿Que problema solucionamos? ¿que ventaja ofrecemos a nuestros clientes? |
![]() |
CanalComo la empresa se comunica con los segmentos de clientes para ofrecerles una propuesta de valor. Los canales de comunicación, distribución y venta, desempeñan un papel esencial en la experiencia del cliente. |
![]() |
Relaciones con los clientes¿Que relación vamos a tener con cada segmento del mercado? captación, estimulación de ventas, fidelización. Sea la que sea el tipo de relación repercute en su experiencia global. |
![]() |
IngresosEs evidente, pero sin ingresos no hay proyecto, no hay empresa. |
![]() |
Recursos claveDescribimos los activos más importantes para que el modelo de negocio funcione, pueden ser físicos, económicos, intelectuales, humanos, tecnológicos, etc… y pueden estar en propiedad, alquilados o cedidos por otros socios o partners. |
![]() |
Actividades clavesDefinen las acciones más importantes para que el modelo de negocio funcione, junto con los recursos son imprescindibles para ofrecer una propuesta de valor. Producción, resolución de problemas, o plataforma, son las categorías fundamentales. |
![]() |
Asociaciones clavesProveedores y socios necesarios para el modelo de negocio, alianzas para optimizar el modelo de negocio, reducir riesgos o adquirir recursos. Alianzas estratégicas, coopetición, joint ventures, etc … |
![]() |
Estructura de costesDescribe todos los costes que implica la puesta en marcha del modelo de negocio. Costes fijos, variables, economías de escala, etc… |
Es interesante desarrollar el business model canvas alineado con la propuesta de valor atendiendo a la propuesta el segmento de clientes y los canales previstos.